Se trata de una iniciativa del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat•tur), desarrollada ya en otros destinos de costa de la comunidad (Gandía, Vinaroz, Benidorm), que por primera vez se desarrollará en un municipio de interior. La edil de Turismo, Mercedes Menor, mostraba su satisfacción por la elección de Villena por parte de Invat•tur, y señalaba que “estamos en un momento de crecimiento turístico y es el momento de pensar los siguientes pasos para consolidarnos como ciudad receptora evitando problemas y apostando por un turismo sostenible, accesible y que no genere rechazo en la población local”.
Por ello, se quieren escuchar todas las voces interesadas –la reunión está abierta a cualquier persona o entidad–, puesto que el proyecto diseñará “un Plan Estratégico de actuación para los próximos años, poniendo el turismo como eje transversal en cualquier decisión municipal, como por ejemplo el rediseño del Plan General de Ordenación Urbana”, decía la edil, añadiendo que, en este sentido, “el ayuntamiento quiere que el plan ponga el foco en la accesibilidad de la ciudad”.
Así, Samuel Martínez, técnico de turismo, añadía que “no contemplamos la accesibilidad solo como algo físico, que también, y de hecho la mayor parte de nuestros monumentos ya lo son, sino que iremos más allá y hablaremos también de accesibilidad sensorial o intelectual, apostando por la implantación de las nuevas tecnologías para facilitar el disfrute y la comprensión de nuestro patrimonio a personas con déficit sensorial, niños, etc.”.
En este sentido, admitía las dificultades para mejorar la accesibilidad física en el Castillo de la Atalaya, único monumento no accesible de Villena, “pues es un recinto que se construyó para ser inaccesible y las leyes sobre patrimonio histórico impiden realizar ninguna actuación en ese sentido”, concluía.
Villena se suma al Programa de Destinos Turísticos Inteligentes
El ayuntamiento convoca a todos los agentes implicados en el sector turístico –hosteleros, alojamientos, bodegas, asociaciones, etc.– a una reunión el próximo 23 de octubre, a las 10 de la mañana, en el edificio Colache, para informar acerca de la adhesión de la ciudad al Programa de Destinos Turísticos Inteligentes.