El anterior escudo de la ciudad ha sufrido diferentes cambios en su diseño según las diferentes corporaciones que se han ido sucedido en el Ayuntamiento de Villena, por eso, la actual alcaldesa, Celia Lledó, a principio de legislatura, tomó la decisión de encargar los estudios necesarios para su aprobación por Pleno y que perdure en la historia dicho escudo, seña e identidad de la capital del Alto Vinalopó.
Según el profesor Inocencio Galindo, que ha contado para su investigación con la colaboración, entre otros, de la archivera municipal, Pilar Díaz, y la directora del Museo Arqueológico, Laura Hernández, el “nuevo” escudo se ha realizado tomando como criterios fundamentales la antigüedad y la reiterada utilización de los distintos modelos existentes a lo largo de la historia, recurriendo al cumplimiento de la norma heráldica para resolver aquellas cuestiones que no quedaban definitivamente claras durante la investigación. Restando importancia a cuestiones como la orientación del león –“que para nada es símbolo de bastardía”, explicó el investigador–, se ha conseguido un diseño definitivo que responde a la legislación autonómica, pues tendrá que ser la Generalitat la que dé el visto bueno definitivo al escudo y lo oficialice.
Un sello de 1477
Respecto al sello oficial, éste se basa en dos ejemplares de 1548 depositados en el Archivo del Reino de Valencia que, a su vez, son una modificación parcial, introduciendo la condición de ciudad, del sello del concejo de la villa. De este último sólo se conserva, en la Biblioteca Nacional, un ejemplar en un documento fechado en el año 1477.
Tanto Lledó como Galindo han hecho hincapié en la importancia de homologar el escudo de la ciudad para que permanezca a lo largo de la historia sin variaciones en su estilo y diseño.
Al acto de presentación del escudo y sello, celebrado el viernes, asistieron los concejales de la corporación así como los anteriores alcaldes de la ciudad, el presidente del Consejo Regulador de los Vinos de Alicante, el villenense Antonio Navarro, y los representantes de la Bodega Sierras Salinas, que junto a Caja Mediterráneo ofrecieron un vino de honor etiquetado con el nuevo escudo. La entidad financiera, además, regaló a los asistentes un pin conmemorativo del escudo de la ciudad.
Para qué,esto va a cambiar algo? va a quitar el olor a mierda,vamos a tener unos políticos que renuncien a intereses partidistas y particulares
en beneficio del pueblo,vamos a estar mejor representados a nivel de la comunidad y lo digo en minúsculas,vamos a tener de una vez por todas una visión de pueblo a cincuenta o cien años vista.
Por mí con un sello de correos y un escudo de hojalata ya estamos representados en este poblache.
Pedro no te oí hablar con la vendeta del agua ¿Te acuerdas de eso? alguna está gracias a eso de diputada y eso si que había una responsable directa, tampoco te oí quejarte desde el 2005 de la olor a mierda, ahora parece que es cuando se te ha ido el resfriado, y eso ahora que es cuando la alcaldesa ha sabido pegar el puñetazo en al mesa, aunque ya sabemos que eso hay quién no le interesa creerselo, hay la memoria histórica que jugadas mas malas juega a veces
#2 Querido Luís,tal vez no escucharas mis quejas en este foro,no tenía internet,y si lees lo que está escrito como yo he querido esplicar,no hago distinción en ningún grupo o persona,osea que los meto a todos en el mismo saco,con mayor o menor responsabilidad.
Pero parece que tù estás muy a la defensiva y cuando se esá de esta manera sólo se ven enemigos,aúnque estos no existan. Y no me hables de memoria histórica que ya tenemos un ejemplo de lo que se hace con la memoria,cuando no interesa se intenta prostituir la palabra para que no nos moleste.
Pues es un tema que se tenia que haber zanjado hace años. Ya que cuando gobernaron los socialista, con su siempre tendencia a tergiversar y manipular la historia junto con izquierda unida y los verdes cambiaron la posición del Leon mirando hacia la "izquierda".
La historia cada comunidad la pone como le sale quiere en vez de poner la verdad, en muchas naciones han pasado cosas graves y no lo pueden ocultar pero aqui se piensan los politicos que van a decir a los historiadores que pongan lo que los politicos quieran.
Villena presenta su nuevo Escudo y Sello oficial
Tras los estudios realizados por profesores en heráldica y catedráticos, encabezados por Inocencio Galindo, profesor de bellas artes de la Universidad Politécnica de Valencia, el Ayuntamiento de Villena aprobó en el pasado pleno ordinario el escudo y sello oficial de la ciudad de Villena.